Y tú, ¿por qué quieres aprender un nuevo idioma? (Spanish + vocab)

NOTE: While reading, the following vocab is underlined.

(verb) nombrar - to name

(verb) desarrollar(se) - to develop

(sust. masc,) nivel - level

(verb) desempeñar(se) - to perform

(coloquialism) hacer falta - to be missing

(sust. masc.) vientre - belly

(masc.) tema - topic

(verb) seguir - to follow

(prep. of place) detrás de - behind

(sust. fem.) canción - song

(sust. masc.) chamuco - coloquial word for devil in México and Nicaragua

(verb) profundizar - deepen

(sust. masc) examen de colocación - pplacement test

(coloquialism) darse cuenta - to notice/to realize

(sust. fem.) tarea - homework

(verb) significar - to mean

(verb) durar - to last

(adv.) aunque - although

(adj.) mayor - older

(sust. masc.) hilo - thread

(sust. masc.) idioma - language

(verb) anhelar - to long

(verb) alcanzar - to reach

Lilah, L.A.

Cada profesor o profesora tiene sus propias estrategias. Yo no sabía cuáles eran las mías, tampoco sabía nombrarlas. Sólo sabía la forma en la que quería que mis clases se desarrollaran; mi objetivo número uno, que el/la estudiante sintiera que podía ser él/ella misma, lo que conlleva a que la clase sea personalizada.

Mi concepto de clase personalizada era que yo supiera el nivel de lxs estudiantes para que de ahí partiera hasta haber estudiado cada aspecto gramatical de un idioma. Mientras esto funciona para alguno/as estudiantes y/o profesore/ads, no es la forma en la que yo quiero desempeñarme.

Para mí que, en los métodos de enseñanza que me enseñaron en la universidad, siempre hizo falta algo: personalizar la clase, precisamente. No comprendía por qué llamábamos personalización a la adaptación del contenido según la mente del o de la aprendiz. En vez de a, como la palabra lo expresa, su personalidad. Desde ahí no estamos usando el idioma coherentemente o tal vez pensamos que el ser de la humanidad está en la mente y no en algún otro lugar que algunas culturas señalan como ¿el corazón?, ¿el estómago? ¿el vientre quizás?

A lo largo de mi carrera, cuestionablemente corta, he aprendido que mis estudiantes sí quieren aprender gramática... a favor de su persona. Por ejemplo, antes me preocupaban dos cosas: después de nuestra nivelación, ¿con qué tema voy a comenzar?, y, después de este tema, ¿cuál sigue? Ahora, lo primero en lo que me enfoco es; ¿por qué esta persona quiere aprender esto que yo le puedo ofrecer? Como le dije a mi hermanita cuando empezamos nuestras clases de inglés, de esa forma tengo una idea de la motivación detrás de tu iniciativa y cuánto tiempo puede durar tu interés. Ella respondió que le gustaban las canciones en inglés, quería entenderlas y sobre todo cantarlas sin sentir que invocaba al chamuco.

Parece una respuesta muy simple. Yo la imagino como un triángulo invertido, es un buen inicio pero es muy general. Es mi placer profundizar

—¿ah, sí? y ¿cuál es la canción que más quieres cantar?

Daysies de Ashnik porque es mi cantante favorita.

—¿sabes qué significa Daysi?

—Margarita

—sí. Margarita es una flor, pero también un nombre para personas, ¿verdad?, ¿sabes de cuál de las dos habla la canción?

—¿de una persona?

—en este caso habla de flores, en esta oración está la clave: Daysies on your nightstand, never forget it. ¿qué significa on?,¿your?, ¿nightstand?, ¿never?, ¿forget?, ¿it?

(pequeño examen de colocación sin que ella se diera cuenta)

—Margaritas en tu, no sé, nunca, no sé, eso.

—Tienes de tarea entender qué significan esas dos palabras que no supiste. ¿te gustó tu clase?

—Me encantó. ¿cuándo es la próxima?

La motivación de Karlita, según mi teoría, duraría el tiempo que yo usara canciones para su aprendizaje. Este caso es muy particular porque, aunque no la conociera como estudiante, sé que Daysi se llama nuestra hermana mayor. Sin embargo, el que con ella fuera tan evidente, hizo posible ver que así lo he hecho intuitivamente desde el inicio y afortunadamente tengo conexiones fuertes con mis estudiantes. Me han permitido entrar a sus mentes para mover los hilos neuronales necesarios para su aprendizaje, pero también, y lo más importante para mí, es que nos hemos compartido partes de nuestro ser, donde sea que esté, a través del idioma que estudiamos.

Si una palabra, un verbo, un tema hace una gran diferencia en su interés, incluso si apenas está teniendo sus primeros contactos con el idioma, es capaz de entender un tema avanzado. Si no lo entiende, porque me ha pasado, al menos sabe de su existencia y anhela llegar hasta ese punto, que no podrá alcanzar sin paciencia y, ahora, una segunda motivación.

Rob, Canadá.

Previous
Previous

Lo que construimos se acabó -Natalia Lafourcade

Next
Next

Christmas lives next door (English and Spanish)